Colombia desplaza a Venezuela como quinto suplidor de petróleo a EEUU
Colombia aumenta en un mes 40.000 barriles, 10,52% sus exportaciones petroleras a EEUU, alcanzando un volumen de 420.000 barriles diarios
PUBLICADO: 02 de mayo de 2019
Colombia aumenta en un mes 40.000 barriles, 10,52% sus exportaciones petroleras a EEUU, alcanzando un volumen de 420.000 barriles diarios
El promedio de extracción de crudo alcanzó el volumen de 10 millones 946.583 barriles diarios, apuntalado por los proyectos que se desarrollan en los estados de Texas y Dakota del Norte, donde se registraron alzas de 27% y 17% respectivamente en 2018, al tiempo que se redujeron las importaciones de crudo en 218.000 barriles con respecto a 2017
El volumen promedio en 2017 fue de 949.000 barriles diarios y en 2018 bajó a 870.000 barriles diarios. El país árabe se mantiene como el segundo mejor suplidor de petróleo a Estados Unidos
El volumen está por debajo del nivel que cayó durante el paro petrolero de 2002 y 2003, y representa una caída de 80% durante la segunda semana de sanciones que impuso el gobierno de Donald Trump contra el comercio exterior de la empresa estatal venezolana
Venezuela despachó un promedio de 345.000 barriles diarios entre el 26 de enero y el 1 de febrero según informó la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos
De acuerdo a su volumen de producción, la nación norteamericana es el primer productor mundial de crudo; seguido por Rusia con un promedio de 11 millones 370.000 bpd y Arabia Saudita con un promedio de 10 millones 93.000 bpd
La EIA señala que en noviembre de 2018, Brasil descendió al décimo cuarto lugar como suplidor de crudo a EEUU, y de enero a noviembre el promedio de las exportaciones brasileñas fue 22,70% menor que lo exportado en ese mismo periodo de 2017
Ecuador es el octavo suplidor de crudo a EEUU, por encima de él se encuentran: Canadá, Arabia Saudita, México, Venezuela, Iraq, Colombia y Rusia; y por encima, Nigeria y Algeria
De enero a noviembre de 2018, el país sudamericano exportó 334.000 barriles diarios a norteamérica, cifra que representa un descenso de 28.000 barriles diarios, 7,73%, si se compara con el mismo periodo de 2017
La Administración de Energía de Estados Unidos también espera que este año la producción de petróleo mundial sea liderada por países no miembros de la OPEP