El Mundo de la Energía
Viernes 21 Febrero 2025 11:33:52 PM

Grupo de Hong Kong invertirá $ 1.300 millones en explotación de litio en salar de Uyuni

El salar de Uyuni estará bajo la supervisión de Yacimientos de Litio Bolivianos (Foto Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia)

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia emitió un comunicado en el cual asegura que el contrato de servicios entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio Hong Kong CBC Investment Limited garantiza la soberanía y control en la extracción de litio en el salar de Uyuni, además de minerales como potasio, boro y magnesio a encararse.
“El acuerdo contractual con CBC está enfocado exclusivamente en la extracción de litio, asegurando que la producción obtenida sea fiscalizada y procesada bajo control de la empresa estatal”, señala el texto del organismo boliviano. “El proyecto abarca la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con tecnología Extracción Directa de Litio con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, respectivamente; y la inversión estimada asciende a 1.030 millones de dólares”, añade.
En la actualidad, el acuerdo se encuentra en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa para su consideración y posterior aprobación, mientras el gobierno del presidente Luis Arce mantiene el proceso de socialización iniciado en noviembre del año pasado.
Explica el comunicado que las tecnologías de extracción directa permiten separar de manera exclusiva el ion litio, garantizando que los demás minerales presentes en los salares continúen bajo el dominio de la estatal YLB; y esto incluye recursos como el potasio, magnesio, ulexita, yeso, boro, carbonatos y sulfatos de sodio, los cuales representan una importante oportunidad de aprovechamiento económico para el país.
“YLB mantiene la facultad de supervisar y fiscalizar todas las operaciones relacionadas con la extracción de litio; y antes de iniciar cualquier actividad, el consorcio CBC debe contar con la autorización de la empresa estatal”, indica el ministerio. “En caso de detectarse irregularidades, se aplicará un proceso de fiscalización hasta su corrección”, añade.
El Gobierno boliviano enfatizó que la soberanía sobre el litio y los recursos presentes en los salares está plenamente garantizada. Con este modelo de contratación de servicios, el Estado mantiene el control absoluto sobre la producción y comercialización del litio. También se asegura que los beneficios derivados de su explotación favorezcan directamente al país y su desarrollo industrial.

País: 

PUBLICADO: 17 de febrero de 2025
Share