Construcción de refinería Talara posee avance superior al 79%
La instalación iniciará operaciones en el primer trimestre de 2021. El costo de la obra alcanza los 4.304 millones de dólares
PUBLICADO: 13 de septiembre de 2019
La instalación iniciará operaciones en el primer trimestre de 2021. El costo de la obra alcanza los 4.304 millones de dólares
Los 4 millones 650 barriles diarios superan al ajuste voluntario de producción de 4 millones 512.000 barriles diarios. El país árabe es el segundo mayor productor de la organización por detrás de Arabia Saudita
La Resolución 90341 establece los requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. Las consecuencias de esta decisión afectan la autosuficiencia petrolera del país
La asociación colombiana reitera que la industria está abierta a responder preguntas y dar información sobre desarrollo de yacimientos no convencionales y el fracking, para seguir contribuyendo a viabilizar esta técnica en beneficio de Colombia
El dinero se usará para el prepago de los bonos con vencimiento entre 2020 y 203. Se hará una nueva emisión a plazos de siete, diez y treinta años. Los agentes colocadores son Goldman Sachs, J.P. Morgan, Citi, HSBC, Mizuho, Crédit Agricole y Bank of America
El Ministerio de Petróleo asegura que la producción de crudo aumentó a 2,9% en agosto para colocarse en 933.000 barriles por día y la de condensados está entre 60.000 y 70.000 barriles diarios
De 9 millones 580.000 barriles diarios en julio se pasó a 9 millones 789.000 barriles diarios. El primer trimestre del año sigue siendo el de mayor producción con 10 millones 53.000 barriles diarios en promedio
La decisión del máximo tribunal en lo contencioso administrativo se fundamenta en que la reglamentación sobre exploración y explotación de yacimientos no convencionales es una competencia del Poder Legislativo
Ecuador produjo en agosto 550.000 barriles diarios de petróleo, según informó el gobierno de Lenin Moreno. En un mes la producción aumentó 9.000 barriles diarios
En lo que va de 2019, las autoridades iraníes no han reportado a la OPEP cuál es su volumen de producción. Irán sigue manteniendo el mismo número de taladros, 157, que tenía desde el 2018.