EIA: Estados Unidos importó 719.000 b/d de crudo desde México en septiembre
La cifra representa 9,46% de las importaciones totales de petróleo de la nación del norte en el noveno mes del año
PUBLICADO: 03 de diciembre de 2018
La cifra representa 9,46% de las importaciones totales de petróleo de la nación del norte en el noveno mes del año
El país árabe exportó un promedio de 839.000 barriles diarios en los primeros nueve meses de 2018, mientras en el mismo período de 2017 el volumen fue de 1 millón 39.000 barriles
Los datos de la Oficina de Información de Energía de los Estados Unidos señala los despachos de combustibles desde el mercado estadounidense hacia el venezolano fueron de 122.777 entre enero y septiembre del año
Miguel Bocco y Luis Eduardo Paul durante el foro "Recuperación del sector de Hidrocarburos en la Venezuela Postpetrolera" resaltaron el papel del capital nacional en la prestación de servicios para los sectores petrolero y gasífero
La empresa aumentó su proyección de reservas en yacimiento Ixachi a 1.000 millones de barriles de petróleo. Se calcula que para el año 2022 el campo aporte 80.000 b/d de condensado y más de 700 millones de pies cúbicos diarios de gas
El Grupo Orinoco y el Centro Internacional de Energía y Ambiente presentaron el Plan de Recuperación de la Industria Petrolera Nacional que exige necesidades de financiamiento de al menos 25.000 millones de dólares por año
Junta Directiva del grupo Colombiano planea invertir entre 3.500 millones a 4.000 millones de dólares el próximo año para alcanzar entre 720.000 y 730.000 barriles de petróleo equivalentes por día. El 92% del total de las inversiones de capital se destinará a proyectos en Colombia
El presidente de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos, Luis Xavier Grisanti, reinvindicó la importancia del diálogo y la cooperación entre los representantes del Gobierno, PDVSA y las compañías que están bajo el esquema de empresas mixtas petroleras o son licenciatarias para la explotación de gas natural
El ministerio de minas explica que este volumen, que es el más alto de los últimos dos años se explica por la optimización de producción en los campos Castilla, Chichimene, Akacias y Rubiales, y Bacano, de Casanare, y la reactivación de los campos Lisa y Tronos