YPF llegó a acuerdo comercial con Cementos Avellaneda
La estatal proveerá gas natural, carbón de petróleo, combustibles y lubricantes por tres años a las plantas de cemento en Olavarría y San Luis
PUBLICADO: 24 de septiembre de 2021
La estatal proveerá gas natural, carbón de petróleo, combustibles y lubricantes por tres años a las plantas de cemento en Olavarría y San Luis
En el primer semestre de 2021 el balance energético también es positivo con 9.000 millones de dólares. En 2020, el petróleo representó el 74% de la exportación, mientras el gas natural significó el 22%
La producción no convencional en Vaca Muerta creció 22% y la de gas aumentó 48%. La demanda de nafta cayó 17%, aunque la de gasoil creció 7%
“Se requiere un nuevo paradigma que permita potenciar el desarrollo de los proyectos”, señala un documento de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos que también endosan la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas y la Cámara Petrolera de Venezuela
La producción de gas fue de 38,4 millones de metros cúbicos en el mismo mes. YPF anunció la incorporación de un nuevo equipo para el abastecimiento de combustible en las operaciones del yacimiento
El economista Francisco Monaldi dijo que las compañías Repsol de España y ENI de Italia se han visto imposibilitadas de recuperar la inversión que hicieron en proyecto gasífero costa afuera del campo Perla frente a las costas de la península de Paraguaná
En mayo de 2020 se alcanzó un mínimo histórico de 87,8 millardos de pies cúbicos y un año después se llegó a 92,9 millardos de pies cúbicos de gas natural. El número de plataformas activas también se recuperó desde 68 hasta 96.
El Foro Económico Mundial advierte un retroceso de 44% en la calificación sobre políticas energéticas para reducir la contaminación mientras que el Banco Mundial indica la carencia de planes para reducir el venteo de hidrocarburos gaseosos
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela-Capítulo Zulia, César David Parra, indica que el estado Zulia está recibiendo 350 millones de pies cúbicos diarios de hidrocarburos gaseosos y 45% de ese volumen es para las plantas térmicas
El plan de oportunidades de inversión de la estatal venezolana requiere 9.701 millones de dólares para impulsar los hidrocarburos gaseosos y otorga licencia para el campo Mejillones, que ya había sido adjudicado a la empresa rusa Rosneft