Venezuela reporta incremento de producción en septiembre de 2024 a 943.000 b/d
El promedio de extracción de crudo según el Ministerio de Venezuela ha crecido 24% cuando se compara con el mismo mes del año pasado
PUBLICADO: 14 de octubre de 2024
El promedio de extracción de crudo según el Ministerio de Venezuela ha crecido 24% cuando se compara con el mismo mes del año pasado
El informe de perspectivas del tercer trimestre de 2024 advierte que hay una desaceleración en el crecimiento de la producción de crudo con respecto a la primera mitad del año
La empresa española a través de su filial Repsol Trading USA durante julio de 2024 recibió tres cargamentos que en promedio sumaron 53.000 barriles diarios
La empresa energética estadounidense apoya la labor de la Asociación Civil Oncoaliado que ofrece lleva adelante consultas para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en el oriente de Venezuela
Las autorizaciones a Chevron, Repsol y Maurel & Prom permitieron un alza de 229.000 barriles por día en el volumen de extracción de crudo y un alza de 23% en las exportaciones entre noviembre de 2022 y agosto de 2023
El volumen de extracción de crudo según la data oficial está sobre los 927.000 barriles diarios mientras que las fuentes secundarias reportan 874.000 barriles por día
El volumen despachado hacia el exterior estuvo en 884.220 barriles diarios, de los cuales 25% correspondieron a Chevron y 10% a los envíos hechos por Repsol tanto a Europa como hacia los Estados Unidos
Los suministros en junio alcanzaron los 226.000 barriles diarios, volumen que permitieron al país figurar como el quinto suplidor de crudo superado por Canadá, México, Guyana y Arabia Saudita
El economista Francisco Monaldi sostiene que la transnacional estadounidense es el principal inversionista en el país del sector de hidrocarburos e indica que “uno de cada cuatro barriles” de crudo extraídos pertenece a las empresas mixtas donde tiene participación
Petro Perijá y Boquerón vencen su vigencia en 2026 como sociedad entre PDVSA y la firma de origen ruso Petromost SRL y la prorroga será de 15 años de acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica de Hidrocarburos de Venezuela