El Mundo de la Energía
Sábado 8 Febrero 2025 03:54:12 AM

Alí Moshiri manifiesta que invertirá en Venezuela si obtiene licencia de la OFAC o EE.UU. levanta las sanciones

Alí Moshiri: “Venezuela volverá a ser un socio estratégico para garantizar la seguridad energética en el hemisferio occidental” (Foto Amos Energy) 

La compañía estadounidense Amos Global Energy Management, perteneciente mayoritariamente al ex presidente de Chevron para América Latina y África, Alí Moshiri, formalizó su intención de adquirir la empresa mixta Petro Paria, que actualmente es una sociedad entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la compañía china Sinopec.
"Esta adquisición se suma a nuestro acuerdo de joint-venture con Inepetrol en el Golfo de Paria; y nuestro esfuerzo continúa para estar preparados para aumentar la producción venezolana cuando se levanten las sanciones existentes”, dijo Ali Moshiri, presidente y director ejecutivo de Amos Global Energy Management. “Cuando esto ocurra, Venezuela volverá a ser un socio estratégico para garantizar la seguridad energética en el hemisferio occidental.  Además, el sector petrolero desempeña un papel importante en la recuperación económica de los venezolanos”, agregó.
En el comunicado difundido por Amos se indica que firmó un acuerdo de compra y Venta con Sinopec para sus intereses de petróleo y gas en el área del golfo de Paria en el estado Sucre del oriente venezolano y se señala que la adquisición está condicionada a la aprobación tanto de la Oficina de Control de
Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de los Estados Unidos como de las autoridades venezolanas.
La Ley Orgánica de Hidrocarburos señala que cualquier aprobación de una empresa mixta, incluida cualquier modificación de accionistas, requiere ser aprobada por la Asamblea Nacional.
Alí Moshiri fue clave en el año 2007 para que Chevron permaneciera en Venezuela cuando durante el segundo gobierno del presidente Hugo Chávez se aprobó la desaparición del esquema de asociaciones estratégicas de la faja del Orinoco y de convenios operaciones y se pasó a la figura de empresa mixta con mayoría de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Esta migración no fue aceptada por las otras dos compañías estadounidenses que estaban en Venezuela como eran Exxon Mobil y Conoco Phillips.
Moshiri fundó Amos Energy en 2019, tiene su sede en Houston y según indica su perfil “busca proporcionar a inversionistas rendimientos superiores ajustados a riesgo a través de su capacidad para encontrar, adquirir y administrar oportunidades de recursos superiores en América Latina”.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 07 de febrero de 2025
Share