El Mundo de la Energía
Viernes 21 Noviembre 2025 03:20:49 AM

Campetrol: Colombia podría comprarle gas a Venezuela si está por debajo de $ 15

Nelson Casteñeda: Colombia pierde 250 millones de dólares al año en su producción petrolera por paros y bloqueos (Foto Campetrol)

La importación de gas natural licuado (GNL) en Colombia y el precio que está pagando por ese combustible es uno de los aspectos que preocupa a los gremios de ese país vinculados al sector de los hidrocarburos y fue uno de los temas que marcaron la agenda durante el primer día de la VIII Cumbe del Petróleo, Gas y Energía que se realiza en la ciudad de Cartagena de Indias.
“La producción de gas en Colombia está en unos 800 millones de pies cúbicos diarios y se están importando unos 170 millones de pies cúbicos-día, que en un alto porcentaje provienen de la cuenta del Permian en los Estados Unidos”, dijo Nelson Castañeda, presidente de Campetrol (Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía). “Si el gas viene de Venezuela a precios razonables, bienvenido sea, pero siempre cumpliendo con todas las normas y las listas de restricción”, acotó.
Explicó que en la actualidad Colombia paga una tarifa entre 15 y 20 dólares por millón de BTU de GNL mientras que el precio por la producción en los yacimientos colombianos está entre 5 y 8 dólares por millón de BTU. “Estamos importando no solamente para abastecer a las plantas térmicas, sino para abastecer el mercado domiciliario y vehicular”, añadió el presidente de Campetrol.
En materia petrolera, señaló que la producción está por el orden de los 700.000 barriles diarios, pero alertó sobre las pérdidas que se están registrando por las protestas de las comunidades.
“Los paros y los bloqueos han afectado 10.000 barriles diarios de última producción para el país, que multiplicados por 360 días y por el precio del crudo puede dar 250 millones de dólares menos en la economía, entonces, tenemos que  blindar la industria para que esos impactos sean menores y podamos seguir generando bienestar y riqueza para todos los colombianos”, puntualizó.
En su discurso de apertura de la cumbre, indicó que Campetrol junto a los otros gremios del sector exhortan al gobierno del presidente Gustavo Petro, al que le queda menos de un año de gestión, para que acelere los proyectos offshore o costa afuera, se aumente el aumento del factor de recobro en la producción de petróleo y se reactive la operación de los yacimientos no convencionales.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 19 de noviembre de 2025
Share