El Mundo de la Energía
Viernes 21 Noviembre 2025 03:20:50 AM

Frank Pearl: En 2015 Colombia ya importa 17% del gas que consume

Pearl: “La transición energética no debe entenderse como la sustitución inmediata del petróleo y el gas (Foto ACP)

La intervención del presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y el GAS (ACP), Frank Pearl, en el marco de la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, se centró en hacer un llamado urgente por el futuro energético de ese país sudamericano y revertir la caída en la producción de petróleo y gas natural, que se ha acelerado durante los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Colombia enfrenta un periodo crítico en materia energética:  producción en descenso, exploración en retroceso y aumento en la dependencia de importaciones de gas, así como incremento de la conflictividad social y deterioro del orden público”, dijo Pearl. “Es necesario recuperar la autosuficiencia en gas como un desafío prioritario del país. Sin gas perdemos todos: las industrias y los hogares, perdemos competitividad, confiabilidad eléctrica y seguridad energética. En 2025 ya se ha importado en promedio el 17% de la demanda nacional y el gestor del mercado de gas Natural estima incremento de ese déficit”, acotó.
Indicó que la reposición de reservas de gas ha caído drásticamente porque hace 15 años se lograba aportar 13 de cada 10 pies cúbicos del gas que se consumía y en la actualidad esa proporción es de 0,3 por cada 10.
Adicionalmente mencionó que durante 2024 la inversión en exploración cayó 14% en comparación con 2023, desde 2022 no se adjudican nuevas áreas y de 282 contratos firmados con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, solo 91 se encuentran en exploración.
“La prioridad es incrementar la exploración, garantizar estabilidad fiscal, seguridad jurídica y condiciones de seguridad para mejorar la competitividad del país, volver a atraer inversión y así, poder mantener las contribuciones del sector al desarrollo del país”, señaló Pearl. “La transición energética no debe entenderse como la sustitución inmediata del petróleo y el gas, sino como un proceso de adición de fuentes de energía; y los los hidrocarburos seguirán representando más del 50% de la demanda energética global hasta 2050 y el mundo necesitará más de 100 mil millones de barriles de nuevas reservas entre 2030 y 2050”, señaló.

 

Categoría: 
País: 
Términos Relacionados: 

PUBLICADO: 20 de noviembre de 2025
Share