![](http://petroguia.com/pet/sites/default/files/styles/400px_wide/public/main/articles/FOTOAREAFAJA_9.jpg?itok=evBHMK9T)
La OPEP señala que hay una diferencia de 139.000 barriles entre la data oficial de producción y la cifra que cita la organización (Foto PDVSA)
El reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de febrero de 2025 recoge la data de producción de crudo de enero que consignó el Ministerio de Hidrocarburos de Venezuela, la cual destaca porque finalmente se logró alcanzar y superar el nivel de un millón de barriles por día.
La OPEP señala que la cifra oficial indica un aumento de 3,3% durante el primer mes del año con respecto a diciembre y de 22,5% cuando se compara con la de enero de 2024 al lograrse un volumen de un millón 31.000 barriles diarios.
Este nivel no se registraba desde hace cinco años y medio –en junio de 2019- cuando fue la última vez que se estuvo por encima del millón; y esta alza se debe principalmente a la flexibilización de sanciones por parte del gobierno de los Estados Unidos a favor de varias compañías transnacionales que tienen sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA) en empresas mixtas.
La OPEP en su informe, no obstante, también cita un promedio de producción proveniente de fuentes secundarias, las cuales arrojan una caída de producción de 17.000 barriles, para retroceder a 892.000 barriles diarios.
Esto implica que la diferencia o brecha entre data oficial y fuentes secundarias es de 139.000 barriles, cifra que mantiene la incertidumbre sobre la cifra pese a que las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro insisten en defender del reporte de la OPEP.
PUBLICADO: 12 de febrero de 2025