El Mundo de la Energía
Sábado 4 Octubre 2025 03:44:36 AM

Trump se replantea nuevo esquema de licencias reservadas para proyectos petroleros y gasíferos en Venezuela

Trump reimpulsa nuevo esquema de licencias para Venezuela (Foto Casa Blanca)

A dos meses de haber revocado todo el esquema de licencias que flexibilizó el esquema de sanciones contra Venezuela por parte del expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ahora el gobierno de Donald Trump se replantea un nuevo modelo de permisos o autorizaciones "reservadas" para proyectos petroleros y gasíferos.
En principio se cambiaría la modalidad de licencia pública emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) como ha sido la norma desde 2019 y se optaría por autorizaciones o permisos de carácter privado y se añadirían restricciones vinculadas a los pagos impositivos y a los desembolsos en divisas.
Un primer permiso sería a favor de Chevron, circunscrito en la posibilidad de reasumir el control gerencial y operacional de las cuatro empresas mixtas en las que tiene participación minoritaria en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La compañía estadounidense eludió emitir un pronunciamiento que confirme la información y se remitio a señalar que “Chevron opera globalmente en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, así como de los marcos de sanciones establecidos por el gobierno estadounidense, incluso en Venezuela”.
La confirmación provino del presidente Nicolás Maduro, y se espera una declaración del presidente Trump al igual que la OFAC que aclaren el alcance de la nueva autorización.
“La empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela y ellos informaron a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez”, dijo el presidente Nicolás Maduro. “Ya hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones. Tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años más”, añadió.
Después de la autorización otorgada a Chevron continuaría avales similares a favor de Repsol y Maurel & Prom, y continuarían luego para Shell y la Compañía Nacional de Trinidad y Tobago para retomar los trabajos en el campo Dragón de manera también que este país pueda comprarle gas a PDVSA para su posterior tratamiento en las plantas de licuefacción.
A esto se añadaría permitir la reactivación de las operaciones de empresas europeas como la española Repsol y la francesa Maurel & Prom en con su control operacional en sus respectivas empresas mixtas. 
 

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 25 de julio de 2025
Share