El Mundo de la Energía
Viernes 21 Noviembre 2025 04:12:58 AM

Citgo suma una ganancia neta de $ 185 millones en nueve meses de 2025

Carlos Jordá: “Nuestras refinerías operaron de manera confiable a medida que las condiciones del mercado mejoraban durante el trimestre” (Foto Citgo)

La empresa de refinación Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en los Estados Unidos presentó sus resultados financieros y operacionales del tercer trimestre de 2025, en los cuales informa que obtuvo una ganancia o utilidad neta de 167 millones de dólares, monto que más de duplica la ganancia del mismo período de 2024; mientras que la sumatoria para los nueve meses transcurridos del año es de 185 millones de dólares, una reducción de 59% con respecto al período enero-septiembre del año pasado.
“Nuestras refinerías operaron de manera confiable a medida que las condiciones del mercado mejoraban durante el trimestre”, dijo Carlos Jordá, presidente ejecutivo de CITGO. “Completamos el mantenimiento planificado en la refinería de Lake Charles, e iniciamos los preparativos para una importante parada de planta programada en la de Corpus Christi, mientras que en la de Lemont alcanzamos un récord de producción de combustible para aviación y una alta utilización de su capacidad de procesamiento de crudo”, agregó.
Adicionalmente mencionó que en la planta de Corpus Christi incrementó su capacidad de procesamiento de crudos livianos; el oleoducto de Sour Lake en la de Lake Charles se registró un máximo volumen diario de transporte de crudo y el nuevo terminal de Luling, en el estado de Texas comenzó sus operaciones.
El comunicado de la empresa informa también que durante el tercer trimestre, el procesamiento total de crudo estuvo en 833.000 barriles, que suman 759.000 barriles de crudo más 74.000 barriles de materias primas intermedias con un tasa promedio de utilización de crudo fue de 94%.
Al desglosar el volumen por cada refinería, la de Lake Charles inició con una tasa de procesamiento de 478.000 barriles por día pero al comenzar el mantenimiento programado hubo una reducción a 425.000 barriles; la deLemont por su parte se anotó 180.000 barriles; mientras que a la de Corpus Christi correspondió el restante volumen próximo a 170.000 barriles diarios.
E n materia comercial se informó que el volumen de venta estuvo en 433.000 barriles diarios, pero no se indica cuánto de ese volumen es por concepto de exportación y la cantidad que se destina al mercado doméstico de los Estados Unidos. “La unidad de Suministro y Comercialización también continuó trabajando para ampliar la cobertura comercial de la compañía con más puntos globales de materia prima intermedia y más destinos de productos”, señala el comunicado.
En cuanto a los aspectos financieros, se indica que los gastos en paradas de planta programadas y catalizadores del tercer trimestre totalizaron 51 millones de dólares, mientras que las inversiones del período alcanzaron los 130 millones de dólares en inversiones de capital durante el trimestre; y se espera cerrar el año con un gasto total por ambos rubros de  aproximadamente 706 millones de dólares.
Así mismo se señala que la liquidez al cierre del trimestre fue de 2.750 millones de dólares, que incluye la disponibilidad total de la línea de titularización de cuentas por cobrar por 500 millones de dólares; y una porción de esa cantidad será utilizada el próximo 19 de noviembre para completar la amortización de la totalidad de las notas senior garantizadas con vencimiento en 2026 por 650 millones de dólares. 

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 14 de noviembre de 2025
Share