
Stuart Young sostuvo un encuentro con Marco Rubio a fines de marzo (Foto Oficina del Primer Ministro de Trinidad y Tobago)
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, a menos de dos semanas de haber tenido un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubi, anunció que la Oficina de Control de Activo Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) anunció la revocatoria de las dos licencias de gas natural que se habían otorgado para acuerdos con Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la extracción de ese hidrocarburos en aguas profundas venezolanas.
“Hemos sido informados de que nuestras licencias del campo Dragón, así como la de Cocuina-Manakin, han sido revocada por la OFAC”, dijo Young, quien desde el pasado 15 de marzo está al frente del gobierno trinitense. “He estado en contacto con nuestros abogados en Washington no diría que apelar esta revocación, pero hay un proceso para que se haga una solicitud para que haya enmiendas y vamos a participar en ese proceso en nombre del pueblo de Trinidad y Tobago”, acotó el funcionario.
Young, quien antes de asumir el cargo de premier fue ministro de Energía e Industrias Energéticas fue clave para destrabar las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro y en particular por el acercamiento que tuvo con la vicepresidente ejecutiva Delcy Rodríguez.
El primer ministro reiteró las palabras que expresó tras su encuentro con Rubio en la que le explicó la importancia estratégica de los proyectos de gas que se prevén con Venezuela, los cuales no solo benefician la demanda gasífera de Trinidad y Tobago, sino también las naciones que integran la Comunidad de Caribe.
“El Secretario de Estado, Marco Rubio, dejó claro que la política exterior de Estados Unidos no tiene como objetivo dañar a Trinidad y Tobago, particularmente en relación con su diplomacia energética y sus esfuerzos para garantizar la seguridad energética regional”, dijo Young.
PUBLICADO: 09 de abril de 2025