El Mundo de la Energía
Martes 29 Abril 2025 08:36:47 AM

Delcy Rodríguez gestiona que CNPC mantenga compra de petróleo venezolano

Delcy Rodríguez tras su encuentro con el presidente de la CNPC dijo que vendrán nuevas inversiones de China para desarrollar campos y las reservas estratégicas de Venezuela  (Foto Ministerio de Hidrocarburos)

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, llegó a Beijing con un reto: concretar que China continué comprando petróleo venezolano, pese a las medidas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos de imponer un arancel o impuesto a la importación de 25% a todo país o empresa de esa nación, que concrete un acuerdo comercial con Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La aspiración principal sería que se restituya la formalidad con los suministros por parte de PDVSA a la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC, como se tuvo hasta inicios de 2019, situación que permitiría evitar la presencia de intermediarios, el transbordo del crudo en alta mar y entre varias embarcaciones, con la consecuencia de tener que ampliar los márgenes de descuentos, que en algunos casos se prevén en 50%.
La otra opción sería que las empresas refinadoras privadas china -conocidas en el mundo energético como las teapot refineries o refinerías teteras- continúan siendo los principales receptores de las mezclas de crudos venezolanos como viene ocurriendo desde hace seis años cuando entraron en vigencia las sanciones comerciales hacia los Estados Unidos.
Todo indica que China está dispuesta a mantener la compra de crudo venezolano, pero evitando que la relación entre CNPC y PDVSA se convierta en una nueva artillería en la guerra comercial que existe en esa nación y los Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump nuevamente a La Casa Blanca.

Nota oficial

La información oficial emitida por la propia vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, así como los despachos que representa indica que en Beijing sostuvo un encuentro estratégico con el presidente de la CNPC, Dai Houliang, con el fin de revisar las alianzas y proyectos de inversión en materia energética.
“Vimos nuevos proyectos para avanzar en materia de petróleo y de gas, nuevas inversiones vendrán de China para desarrollar campos y las reservas estratégicas de Venezuela”, dijo Rodríguez. “Entre los frutos de esta visita está la negociación de nuevos acuerdos en el marco de la Comisión Mixta entre las partes en el área energética, financiera y de inteligencia artificial”, añadió.
La nota también señala que la conversación entre ambos funcionarios incluyó la reafirmación de los consensos en temas energéticos expresados en la Asociación Estratégica A Toda Prueba Y Todo Tiempo suscrito en el año 2023 por los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping.
“Ambas naciones condenaron la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump y acordaron seguir construyendo alianzas binacionales que permitan proteger la seguridad energética”, indica el comunicado. “A pesar del bloqueo económico impuesto por el gobierno norteamericano, Venezuela ha registrado un volumen comercial con aumentos significativos en inversiones de producción, comercio de productos y servicios de tecnología e ingeniería en el sector hidrocarburos nacional”, puntualiza.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 28 de abril de 2025
Share