El Mundo de la Energía
Martes 25 Junio 2024 06:44:57 PM

EE.UU. con el shale oil, junto a Canadá, Guyana y Brasil le hacen contrapeso a la OPEP+

El shale oil ha despegado la producción de los Estados Unidos a más de 13,3 millones de barriles por día (Foto AIE)

La oferta de petróleo tiende a anotarse un incremento este año de 1,8 millones de barriles diarios y este aumento en buena parte se deberá al incremento que están teniendo varios países de las Américas, según resalta la Agencia Internacional de Energía (AIE).
“Se pronostica que la producción no perteneciente a la OPEP+, con Estados Unidos, Guyana, Canadá y Brasil dominando las ganancias, aumentará en 1,4 millones de barriles por día en 2024 y 2025, mientras que la producción de la OPEP+ pasará de una disminución de 840.000 barriles por día este año a un crecimiento de 330.000 barriles en 2025”, señala la AIE. “Se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,1 millones de barriles diarios en 2024 y nuestra perspectiva global para 2025 se mantiene prácticamente sin cambios”, acota.
La organización explica que la contribución de las Américas, sin incluir a Venezuela porque forma parte de la OPEP+, está impulsada por una serie de proyectos convencionales en Guyana y Brasil, así el crecimiento del petróleo en lutitas o shale oil  en los Estados Unidos con la utilización de la tecnología del fracking o fracura hidraúlica.
“Entre principios de 2022 y diciembre de 2024, los nuevos proyectos convencionales no pertenecientes a la OPEP+ habrán añadido cerca de 2 millones de barriles por día de nueva producción”, precisa la agencia. “El shale oil o lutita estadounidense ha despegado la producción de petróleo crudo de ese país a un nivel record de 13,3 millones de barriles diarios y seguirá dominando el crecimiento de la oferta de crudo”, añade.
La AIE, no obstante, menciona que en 2024 hay una tendencia a la desaceleración en el ritmo de crecimiento del shale oil porque de los 900.000 barriles-día del año pasado podría reducirse a una variación de 440.000 barriles por día.
“La actividad de perforación parece haberse estabilizado en las zonas del shale ofil de los Estados Unidos con aproximadamente 500 plataformas petrolíferas en funcionamiento, 20 % menos que los máximos alcanzados a finales de 2022 y en 2023”, comenta. 

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 28 de mayo de 2024
Share