El Mundo de la Energía
Martes 25 Junio 2024 07:01:25 PM

OFAC afianza política de permisos específicos a empresas con inversiones en Venezuela

La Licencia General Nº 44A vence este 31 de mayo (Foto OFAC)  

La expectativa que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) pudiera renovar la Licencia General 44A, emitida el 18 de abril en sustitución de la Nº 44 de noviembre del año pasado, prácticamente la dan por descartada muchos de los ejecutivos y gerentes de empresas energéticas en Venezuela sobre todo después de las palabras expresadas por Francisco Palmieri, jefe de la misión de la Oficina Externas de los Estados Unidos para Venezuela. La posibilidad de una LG 44 B pareciera más un deseo propio de los optimistas a juro que nunca preñará, pero en cambio sí queda abierta la posibilidad a licencias específicas para determinadas empresas.
“Hay muchos intereses porque la cantidad de solicitudes que hemos recibido para este tipo de licencias específicas es bastante grande. Analizaremos caso por caso, solicitud por solicitud, compañía por compañía”, dijo el embajador Palmieri en entrevista Petroguía.
La prioridad la tienen las empresas estadounidenses de refinación o las europeas que sean socias de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en empresas mixtas, con inversiones en ejecución o pendientes y sobre todo con cuentas por cobrar o pagos a la empresa estatal y en esa lista solo aparecen Repsol, Maurel & Prom y ENI.
“No debe descartarse que la OFAC emita una licencia en sustitución de la 44A, que bien puede ser una 44B o con otro número pero básicamente para establecer las restricción o prohibiciones sobre todo por la flexibilización que se le dio a PDVSA y para ratificar la prohibición para que cualquier empresa de Rusia en sociedad con el Gobierno venezolano”, dijo una fuente vinculada a una de las compañías europeas.
En la consideración tampoco cabe la posibilidad de otorgar beneficios a firmas chinas para facilitar la compra de crudo venezolano ni para incrementar sus inversiones en proyectos con PDVSA; mientras que desde el punto de vista comercial, quedaría pendiente atender las solicitudes por parte de empresas de refinación de los Estados Unidos como Valero Energy o de Reliance Industries, que tiene en la India el principal complejo de refinación del mundo y ha sido un importante comprado de crudo venezolano.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 28 de mayo de 2024
Share