
El petróleo venezolano comenzó 2025 con un precio similar a 2024 (Foto PDVSA)
La cotización del crudo Merey –que es la referencia del petróleo venezolano en los mercados energéticos internacionales- durante enero de 2025 repuntó casi seis dólares con respecto a diciembre para alcanzar los 66,86 dólares por barril.
Este crecimiento siguió la tendencia de los crudos internacionales que tuvieron una variación similar ocasionada por repuntes en la demanda y temores de interrupciones en algunas zonas del Medio Oriente.
En el caso venezolano, la variación de 12,8% ha sido continu< desde septiembre cuando cayó a 54,81 dólares por barril; y adicionalmente porque se ha reducido el nivel de descuento al que tuvo que recurrir Petróleos de Venezuela (PDVSA) por la comercialización de los mercados asiáticos.
Antes de la flexibilización de sanciones contra PDVSA por parte del gobierno de los Estados Unidos, las rebajas llegaron a superar los 20 dólares en las transacciones al mercado asiático mientras que en la actualidad ese diferencial no supera los 12 dólares y en buena medida se debe al hecho que el crudo venezolano mayoritariamente no es liviano.
En enero del año pasado, el Merey se vendía a un precio similar (66,50 dólares por barril) y el promedio anual de 2024 alcanzó en diciembre los 65,26 dólares.
PUBLICADO: 13 de febrero de 2025