El Mundo de la Energía
Viernes 25 Abril 2025 01:20:43 PM

Prohibiciones de la OFAC suspenden planes de nuevos inversionistas en empresas mixtas con PDVSA

La decisión de la OFAC en el sector de los hidrocarburos de Venezuela limita nuevas inversiones

Las perspectivas que tienen varias empresas internacionales o nacionales, que se sumaron o tenían planteado ser socios minoritarios de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en empresas mixtas quedaron temporales suspendidas por la imposibilidad que les impone la decisión del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos de otorgar nuevas autorizaciones por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).
El primer caso es el de la empresa A & B Oil & Gas, con participación en la empresa mixta Petrororaima, que el año pasado reemplazó a Petro San Félix, y que se planteó elevar la producción a 120.000 barriles en tres años.
Sin embargo, el acceso a financiamiento por parte de la firma J&F Investimentos, perteneciente al grupo empresarial brasileño JBS, que figura como el principal proveedor de alimentos proteicos del mundo, queda sin poder avanzar al no contar con el permiso de la OFAC y con ello consolidar la plena participación accionaria y su inversión en Venezuela.
Los otros dos casos son los de Amos Global Energy, del empresario y ex directivo de Chevron, Ali Moshiri, quien había anunciado a principios de año la adquisición de la participación de la firma Sinopec en la empresa mixta Petroparia, pero este cambio de propietario estaba sujeto en primer lugar a la aprobación por parte de la Asamblea Nacional; y, en segundo término, también a que la OFAC diera el permiso.
El tercer caso corresponde al empresario venezolano Ricardo Cisneros Rendiles, quien como principal accionista de la empresa Globalable Holding SL anunció su incursión en el sector de los hidrocarburos venezolano como socio minoritario de PDVSA en la empresa mixta Petrocabimas. En este caso, no solo se agrega que el parlamento no ha aprobada este cambio de propietario, sino que tampoco cuenta con permiso de la OFAC. A lo anterior se suma que recibió un reclamo por parte de la empresa que figuraba como accionista menor de Petrocabimas como es Suelopetrol.

 

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 25 de abril de 2025
Share