
Valero es el principal receptor de crudo venezolano (Foto Valero Energy)
La data certificada de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA), correspondiente a enero de 2025, indica que las exportaciones petroleras de Venezuela hacia esa nación norteamericana alcanzaron los 300.000 barriles diarios, el segundo mayor volumen de envíos desde que se reactivó el comercio de hidrocarburos entre ambos países tras la flexibilización de sanciones adoptada por el gobierno del presidente Joe Biden.Un poco más de 51% de ese volumen, durante el primer mes de este año, fue recibido por la empresa de refinación Valero Energy, que en números absolutos acumuló 16 cargamentos con un promedio de 154.000 barriles diarios de crudo; le sigue Paulsboro Refining, al que se le despacharon 62.000 barriles diarios, cerca de 21% del total; luego está Chevron, que se quedó 18% del volumen enviado hacia territorio estadounidense (alrededor de 55.000) barriles-día; y en el cuarto lugar está Houston Refining con algo por encima de 5,3% (16.000 barriles). También figura la empresa Bitumar, con tres cargamentos que arrojan un promedio de 13.000 barriles diarios de asfalto, que en términos relativos equivale a 5% del total.En julio del año pasado, se alcanzó el mayor nivel de exportaciones en dos años, desde Venezuela reactivó sus exportaciones petroleras hacia los Estados Unidos en enero de 2023 al acumular un promedio de 311.000 barriles diarios, según indica la data de la EIA.
PUBLICADO: 07 de abril de 2025