La filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) dedicada a la producción de lubricantes llamada Vassa reactivó sus operaciones a principios de 2024 en la planta que tiene en Guacara, en el estado Carabodo, donde estuvo la compañía Venoco; y los objetivos están puestos en retomar el mercado interno y volver a exportar.
Esta empresa, no obstante, afronta como restricción que por su condición de filial bajo el nombre de PDVSA Vassa no escapa a la política de sanciones que le impuso el gobierno de los Estados Unidos desde hace seis años y eso le ha impedido la consecución de socios en otros países, comenzando por América Latina donde la marca PDV en lubricantes llegó a ser un referente.
La propia incursión al mercado nacional también ha sido complicada para PDVSA Vassa debido a los problemas que afronta el sistema de refinación nacional y la alternativa de importar aditivos, que en el pasado obtenía directamente de estos complejos industriales, ahora se ven limitados o restringidos de comprar fuera del país también por las sanciones de los Estados Unidos.
Un elemento adicional es la contracción de la demanda en el país tomando en cuenta que el consumo en Venezuela llegó a 22 millones de litros anuales de lubricantes hace más de 10 años y en la actualidad se aproxima a un tercio de ese volumen. En ese momento, 80% del mercado lo llegó a tener PDVSA.
PUBLICADO: 03 de febrero de 2025