El Mundo de la Energía
Viernes 21 Noviembre 2025 01:00:44 PM

ACP: Infraestructura para llevar gas de Venezuela a Colombia no está lista

Frank Pearl: “Sería muy bueno tener cualquier opción de gas que cueste un 66% menos de lo que cuestan las actuales” (Foto ACP)

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, se refirió la declaración que dio el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la cual afirmó que “la primera exportación de gas para Colombia está lista” y que solo se espera en la frontera entre ambos países que se solventen “algunos elementos técnicos” para que se concrete el suministro.
“Si el gas estuviera listo, no hay infraestructura para traerlo por las condiciones en las que se encuentra el gasoducto transcaribeño Antonio Ricaurte”, afirmó Pearl durante la clausura de la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía. “En el corto o inmediato plazo no se ve posible por dos factores: primero porque reparar ese gasoducto tomaría por lo menos entre año y medio y dos años; y segundo, tiene que ver si es o no viable tener esos contratos entre la empresa que haría la importación y la que haría la exportación teniendo en cuenta las limitaciones de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro)”, acotó.
Colombia está pagando un precio de gas importado desde Estados Unidos entre 15 y 20 dólares por un millón de BTU; y analistas en Venezuela consideran factible que Venezuela podría ofrecer una tarifa que llegue a un tercio de ese valor. “Sería muy bueno tener cualquier opción de gas que cueste un 66% menos de lo que cuestan las actuales pero la infraestructura no está lista”, reiteró.
Pearl ha advertido que en la actualidad Colombia importa 17% del gas que consume y esta proporción corre el riesgo de aumentar si no se avanza en procesos exploratorios que permitan incrementar las reservas y elevar la producción gasífera.
Al respecto indicó que por el momento Colombia necesitará seguir importando hasta que entre un proyecto local como es el llamado Syrius, sobre el cual avanzan conjuntamente las empresas Petrobras y Ecopetrol pero cuya comercialización se prevé para 2030.

Categoría: 

PUBLICADO: 21 de noviembre de 2025
Share