Gobierno de Bolivia entrega 388 instalaciones de gas a domicilio
Este nuevo sistema género 1.192 empleos y haciendo que el Departamento de Santa Cruz ocupe el segundo lugar después de la paz en gas directo.
PUBLICADO: 28 de septiembre de 2023
Este nuevo sistema género 1.192 empleos y haciendo que el Departamento de Santa Cruz ocupe el segundo lugar después de la paz en gas directo.
La empresa energética colombiana, por petición del presidente Gustavo Petro, mantiene la intención de importar gas natural desde Venezuela pese a las críticas que ha recibido por parte del sector privado vinculado al sector de los hidrocarburos
El geofísico Ricardo León, director externo de PDVSA y miembro del Estado Mayor de los Consejos Productivos de Trabajadores, asegura que el marco legal que rige el sector de los hidrocarburos ofrece amplia participación al sector privado nacional y foráneo
El convenio binacional es considerado una ampliación de la licencia que la OFAC al gobierno de Trinidad y Tobago para negociar con Venezuela la compra de la producción del campo gasífero Dragon en la costa afuera de la península de Paria
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Enrique Novoa, sostiene que 250 empresas pueden sumarse a la recuperación del sector de los hidrocarburos y el saneamiento de la cuenca lacustre de la región zuliana
Los primeros envíos de nafta a Venezuela por parte de las empresas europeas están entre 260.000 y 330.000 barriles por día a cambio de crudo según los reportes de agencias de información económica
Las empresas Maurel & Prom, Repsol, ENI y Shell en combinación con sus respectivos gobiernos y las cámaras binacionales en Venezuela han pedido al Departamento del Tesoro condiciones semejantes a las recibidas por Chevron
El Foro de Países Exportadores de Gas indica que la producción gasífera indica un aumento de 11,1% para alcanzar un volumen comerciable o mercadeable por el orden de los 2.088 millones de pies cúbicos diarios
La empresa informó que la venta se ubica en un precio ponderado de 21 céntimos de dólar por kilógramo, la cual favorece el suministro de gas doméstico en más de 3,5 millones de familias en Colombia
El monto alcanza hasta los 4.500 millones de dólares en un lapso de cinco años según estudio realizar por consultora energéticos para el Ildis de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela