El Mundo de la Energía
Martes 15 Abril 2025 05:14:08 AM

Paralizada exportación petrolera de Venezuela a EE.UU. por prohibición a Chevron de hacer pagos a PDVSA

Delcy Rodríguez informó al presidente de Chevron Venezuela, Mariano Vela, que PDVSA respetará los términos y obligaciones contractuales (Foto Cámara Petrolera de Venezuela)

La Licencia General Nº 41 B de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) permite que se mantengan los envíos de petróleo venezolano hacia territorio norteamericano hasta el 27 de mayo, pero una orden impartida por el gobierno de Donald Trump frena toda posibilidad de pagos por los cargamentos; y con esa decisión quedó suspendida toda exportación de crudo y productos refinados.
En tal sentido, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, confirmó la devolución de dos cargamentos de crudo con un millón de barriles por parte de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a la empresa Chevron, los cuales tenían como destindo terminales en los Estados Unidos  y la razón obedece a una orden impartida por la administración de de Donald Trump de paralizar todo pago vinculado a esa carga.
“En razón de la guerra económica iniciada por el Gobierno estadounidense en contra de las empresas petroleras, Chevron ha devuelto cargamentos de crudo a PDVSA, ante la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismo a Venezuela”, declaró Rodríguez. “Este crudo está siendo comercializado en los mercados internacionales, PDVSA respetará los términos y obligaciones contractuales acordados con las transnacionales. En Venezuela hay leyes y se respetan”, acotó la funcionaria.
El pronunciamiento de Rodríguez fue enviado al presidente de Chevron Venezuela, Mariano Vela, quien ocupa esa posición desde mediados de 2024 y se da luego que las agencias de información Bloomberg y Reuters reportaran la devolución a puerto los buques Carina Voyager y Dubái Attraction, ubicados frente a las costas venezolana, que Chevron estaba imposibilitada de realizar pagos por concepto de ese crudo.
Si bien Chevron está imposibilitada de realizar pagos por concepto de regalías al Gobierno venezolano por las propias disposiciones de la OFAC, primero con la Licencia General Nº 8 y desde noviembre de 2022 en las tres las ediciones de la 41, esta obligación recaía en las empresas mixtas tomando en cuenta que la mayoría accionaria la tiene PDVSA.
Sin embargo, desde agosto de 2019 está vigente la Licencia General Nº 3 de la OFAC, la cual permite a Chevron el pago impuestos, tasas, derechos de importación, comprar o recibir permisos, licencias, registros, certificaciones y servicios de utilidad pública al Gobierno de Venezuela.
Este permiso obliga a Chevron a presentar informes semestrales que incluyan los nombres, direcciones de la entidad o entidades que remiten el pago y el monto de los fondos pagados al Gobierno de Venezuela; el alcance de las actividades realizadas y el tipo de impuestos, tasas o aranceles pagados; y las fechas de pago.
La devolución del cargamento deja sin efecto el cronograma de envíos de crudo que se planteó Chevron con un volumen por el orden de 5 millones de barriles de petróleo crudo para el mes de abril.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 13 de abril de 2025
Share